Link Building

1️⃣ Actualiza contenido antiguo

  • Revisa tus posts viejos que siguen siendo útiles.

  • Añade datos nuevos, imágenes frescas, y mejora el SEO on-page.

  • Promociónalo en redes y newsletters → así más webs pueden enlazarte.

👉 Tip ninja: Busca con herramientas como Ahrefs o Semrush si esos posts ya tienen backlinks, ¡refuerza lo que ya funciona!

2️⃣ Solicita enlaces por menciones

  • Haz búsquedas en Google:
    “tu marca” -site:tudominio.com

  • Identifica páginas que te mencionan pero no enlazan.

  • Contacta amablemente al autor:
    “¡Gracias por mencionarnos! ¿Podrías añadir un enlace para que los lectores lleguen a nuestra web fácilmente?”

👉 Tip ninja: Usa alertas de Google para que te avisen de futuras menciones.

3️⃣ Crea herramientas gratuitas de valor

  • Piensa: ¿qué mini herramienta podría ayudar a tu audiencia?
    Ej.: un calculador, una plantilla descargable, un comparador simple.

  • Sube esa herramienta a tu web → dale visibilidad → difúndela en redes y foros.

👉 Tip ninja: Otras webs del sector suelen enlazar a recursos útiles, incluso aunque sean de la competencia.

MÁS POSTS

 

SEO on-page

 

🚀 SEO On-page: Estrategias y técnicas de optimización

El SEO On-page se refiere a todas las acciones que realizamos dentro de nuestro propio sitio web para mejorar su posicionamiento en Google y otros motores de búsqueda.

A continuación, te comparto las tareas clave que debes cuidar:

Tareas principales de optimización SEO On-page

1️⃣ Investigación de palabras clave
Analiza qué términos usan los usuarios para buscar tus productos o servicios. Usa esas palabras estratégicamente en:

  • Títulos

  • Subtítulos

  • Contenido

  • Descripciones

👉 Usa herramientas como Google Keyword Planner, Ahrefs o SEMrush para encontrar oportunidades.

2️⃣ Títulos y meta descripciones optimizadas
Cada página debe tener:

  • Un título único (title tag)

  • Una meta descripción atractiva

Incluye palabras clave relevantes, pero de forma natural. El título debe enganchar, y la descripción debe invitar al clic.

3️⃣ Contenido de calidad
El rey sigue siendo el contenido, pero ojo: debe ser original, relevante y útil.

  • Usa palabras clave sin forzar.

  • Organiza con H1, H2, H3.

  • Añade valor: imágenes, videos, ejemplos, casos prácticos.

4️⃣ URL amigable
Las URL deben ser:
✅ Cortas
✅ Claras
✅ Descriptivas
✅ Con palabras clave
Evita cadenas largas como:
www.tusitio.com/producto?id=34829&ref=abc
Mejor:
www.tusitio.com/zapatos-hombre-deportivos

5️⃣ Etiquetas HTML optimizadas

  • Title → palabra clave al inicio.

  • H1 → título principal (una sola vez).

  • H2/H3 → subtítulos organizados.

  • ALT en imágenes → describe brevemente la imagen con keywords relevantes.

6️⃣ Optimización de imágenes

  • Tamaño comprimido (sin perder calidad).

  • Formato moderno (WebP si puedes).

  • Nombres de archivo descriptivos (zapatilla-running-hombre.jpg).

  • Texto ALT bien trabajado (accesibilidad + SEO).

7️⃣ Velocidad de carga
Factor vital. Google prioriza webs rápidas.

  • Usa caché, minimiza CSS/JS.

  • Usa imágenes comprimidas.

  • Elige un buen hosting.

  • Revisa con PageSpeed Insights y mejora según sus recomendaciones.

 

 

MÁS POSTS