Agencia vs Freelance
Éste es uno de los mayores dilemas dentro del mundo del marketing online.
Además, es la primera gran pregunta que se tiene que hacer un empresario que vaya a confiar el marketing de su empresa a un tercero.
En este post, además de plantear los pros y contras de cada uno, me atrevo a dar mi opinión de ex-trabajador de agencia y actual freelance que colabora con otros freelances ofreciendo servicios de agencia desde nuestro portfolio: www.torrecreativa.com
El primer punto que me gustaría tratar es el del precio.
Por lo general, los presupuestos de un freelance frente a los de su nivel suelen ser mas bajos, dado que las agencias tienen unos gastos fijos mas altos.
No obstante, hay que tener muy en cuenta el dicho: “Lo barato es caro”.


Mi consejo es que el precio no sea el factor determinante en la decisión.
El segundo punto que me gustaría tratar es el tipo de trabajo que se va a realizar.
No es lo mismo tener necesidad de una página web o una red social, que de una campaña integral de marketing.
Si se contrata a varios freelance es importante tener muy clara la estrategia, el porqué de cada acción, e intentar que la interacción entre todos los freelance sea la mas grande posible.
Esto se puede conseguir organizando reuniones de grupo o usando aplicaciones de gestión, como Google Drive, Dropbox, Wunderlist, Motxra o cualquier otra que permita mantener a todos los participantes del proyecto al corriente de todos los cambios, avances, tareas, plazos etc.
Éste fue el principal motivo por el que decidimos formar este grupo de Freelance, ofreciendo un número mayor de servicios y planificando las acciones de una forma conjunta, con unos objetivos comunes, trazados en una estrategia planificada por todo el grupo.
La profesionalidad y especialización van muy unidos al punto anterior.
No existe ninguna razón por la que un freelance o un trabajador de agencia sea mas o menos profesional que el otro.
Lo que es indudable, es que no se puede ser experto en todo.
Los miembros de Torrecreativa nos dimos cuenta, cada uno en nuestras etapas como freelance independientes y ahora como miembros de un grupo, que por mucho que queramos, la tecnología, los medios y las tendencias, van mucho más rápido de lo que podemos ir cada uno de nosotros.
Por este motivo, hace unos años decidimos mejorar el grupo con la incorporación de especialistas para determinados proyectos.
En nuestro caso los llamamos colaboradores. Solemos buscarlos en países con el cambio de moneda favorable al €, para poder contratar a los mejores profesionales con menores costes.
Actualmente, las distancias no son ningún inconveniente, ya que existen multitud de aplicaciones de comunicación que permiten la interacción de varias personas a miles de kilómetros, incluso compartir en tiempo real los trabajos de cada uno.
La disponibilidad y plazos de entrega son un punto importante, y estos dependen mucho de la aptitud del freelance o de la agencia.
Por un lado, los freelance suelen dedicar mas horas que los profesionales de las agencias, ya que estos últimos suelen tener horario fijo. Aunque también es cierto que las agencias tienen mas recursos para una mayor disponibilidad en caso de necesidad.
En resumen, todo depende mucho de las ganas de unos y otros por satisfacer al cliente.
Nosotros, para intentar dar un servicio pleno y no tener que trabajar las 24 horas del día (no por pasión, sino por salud), hemos ideado un flujo de trabajo aprovechando el cambio de horario con los países de los colaboradores antes mencionados.
Implicación. Para mí es el punto mas importante, ya que reúne un poco de cada uno de los anteriores.
Nos implicamos en todos los aspectos mencionados anteriormente (precio, tipo de trabajo, profesionalidad, especialización, disponibilidad y plazos), buscando las mejores combinaciones para garantizar al cliente la posibilidad de llevar a cabo su proyecto, acorde a sus necesidades y posibilidades.
Por último, me gustaría dejar algunos consejos que la experiencia me ha demostrado que suelen ser siempre así:
1. Ten claro, y házselo saber al profesional que elijas, los objetivos y medios que vas a usar para conseguirlos.
2. Si vas a contratar un freelance, evita al hijo tu amigo o similar, salvo que tengas la certeza de que es un buen profesional.
3. Evita la contratación de los hombres orquesta. Nadie sabe de todo.
4. Pide siempre referencias, portfolios, certificados y todo lo necesario para tener las máximas garantías de que son buenos profesionales y de que cumplen con todos los requisitos para realizar un buen trabajo.
5. Adelántate a los imprevistos, tenlos en cuenta en tus previsiones de gasto y, sobre todo, no escatimes en gastos si estos no van a ser lo suficientemente buenos para mejorar la imagen de tu empresa. ¡Invertir poco y mal es lo mismo que derrochar dinero!
En el caso de que la inversión vaya a ser grande, es recomendable definir bien en el contrato, los plazos, items a cumplir, formas de pago y fechas de las mismas antes de comenzar a trabajar y a pagar.
Si crees que Torrecreativa es una buena opción para encargarse del marketing online de tu empresa, estaremos encantados en enseñarte nuestros trabajos, concertar una reunión o una toma de contacto por teléfono, chat, Skype….
SEO on-page
Estrategias y técnicas de optimización SEO On-page
El SEO On-page se refiere a las estrategias y técnicas de optimización que se aplican directamente en el sitio web con el objetivo de mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google u otros motores de búsqueda. A continuación, te presento algunas técnicas importantes para mejorar el SEO onpage de tu sitio web:


- Investigación de palabras clave: Identifica las palabras clave que los usuarios utilizan para buscar los productos o servicios que ofreces y asegúrate de incluirlas en los títulos, subtítulos, contenido y descripciones de tu sitio web.
- Títulos y descripciones optimizados: Cada página de tu sitio web debe tener un título único y una meta descripción que incluyan palabras clave relevantes y describan el contenido de la página de manera clara y atractiva.
- Contenido de calidad: El contenido de tu sitio web debe ser original, relevante, útil y atractivo para los usuarios. Debe incluir palabras clave relevantes y estar organizado en secciones con títulos y subtítulos descriptivos.
- URL amigable: Las URL de cada página de tu sitio web deben ser claras, concisas y descriptivas. Incluye palabras clave relevantes en las URL y evita las URL largas y confusas.
- Etiquetas HTML: Las etiquetas HTML, como las etiquetas de título, las etiquetas H1, H2 y H3, y las etiquetas de imagen, deben incluir palabras clave relevantes y describir el contenido de la página de manera clara y precisa.
- Optimización de imágenes: Las imágenes de tu sitio web deben estar optimizadas para la web, con un tamaño de archivo reducido y un formato adecuado. También es importante incluir palabras clave relevantes en los nombres de archivo y las etiquetas ALT de las imágenes.
- Velocidad de carga: La velocidad de carga de tu sitio web es un factor importante para el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Asegúrate de que tu sitio web se cargue rápidamente y utiliza herramientas como Google PageSpeed Insights para identificar y corregir problemas de velocidad.
Errores comunes cometidos por las PYMES con su marketing online
GENERALES
1. No tener un objetivo
Tanto para las páginas web como para las RRSS, hay que tener muy claro el objetivo que se quiere conseguir en cada una de ellas.Captar registros, cerrar ventas online, crear credibilidad…
Cuando ese objetivo está claro llega el momento de estudiar la usabilidad, diseñar y programar.
2. No entender el concepto de: Primero aporta valor y luego vende
En esta nueva economía los clientes mandan; por lo que para diferenciarse de la competencia lo mejor es mostrar lo que vales y luego venderlo. Para ello, lo ideal es usar contenidos (descripciones de proyectos, imágenes, videos..) de lo que haces.
3. No invertir en un buen concepto de branding y marca
Muchas empresas se precipitan en tener presencia online antes de saber lo que van a transmitir, como y que percepción de todo ello quiere que saque su público objetivo.
Tu imagen es tu tarjeta de visita. Tenlo muy en cuenta.
4. Pensar que una idea es un negocio, y no entender que la clave es la implementación
En contadas coscones el negocio está en la idea. Si bien, esta es importante… lo mas importante es la implementación (llegar a tu público) y para ello se requiere de una estrategia fundamentada en los objetivos, medios y público al que queremos dar a conocer y vender nuestra idea.
Ideas hay millones, gente capaz de implantarlas muchas menos.
5. Pensar que se puede hacer crecer la página de Facebook de manera orgánica
Para conseguir un número alto en tu Fanpage no basta con pedir a tus amigos que compartan algún post o inviten a dar me gusta. Si quieres tener un número alto de seguidores tienes que invertir en publicidad teniendo muy en cuenta el público objetivo (datos demográficos, de hábitos de consumo etc) para además de tener un número grande, a este le interese tu producto o servicio.
6. Actualizar Facebook demasiado poco, por miedo
La idea de que la frecuencia es malo es absurdo. Con los nuevos cambios de Facebook, no todos tus post van al muro de tus seguidores, por lo que si tienes buen contenido puedes publicar hasta mas de un post diario sin miedo a cansar.
Desde luego, para publicar una vez a la semana, mejor no hagas Facebook.
BLOG
7- Tener un blog y actualizarlo una vez cada trimestre
El blog es otra herramienta del marketing online, pero el objetivo de este nunca debe ser el tenerlo porque la competencia lo tiene.
Ten claro el objetivo de tu blog. Mide los resultados y trabajalo el blog si está funcionando.
8. No coordinar el contenido del blog con long tails de SEO
Escribir contenido sin hacer un análisis de SEO es uno de los errores más comunes. Las long tails aportan tráfico de calidad y son fáciles de posicionar.
Dedicar tiempo al análisis de long tails es imprescindible para hacer que tu blog funcione con SEO.
9. Pensar que el blog solo es para comunicar y no entender que también debe de conducir las métricas del negocio
Tu blog debe de estar para cumplir una métrica importante. Más registros, más vistas a tu página web principal, más compras de tus productos…
Comunica, pero mide, mide y mide…


SEO
10. Pagar cuotas mensuales bajas a profesionales que no hacen link building
Ten cuidado. En este sector hay muchas empresas y freelance que ofrecen milagros. Deja claro cuales son los objetivos en este area y paga solo si los cumple.
Además de esto debe pasarte un informe cada mes con los enlaces que ha captado y una analítica de datos de tu página web.
Si no o hace …. Corre… pero rápido.
11. No optimizar la página web
El primer paso de SEO es optimizar la web para SEO.
La gran mayoría de las webs, a nivel de SEO, se dicen que están optimizadas, pero realmente no lo están.
Hay muchas profesionales de SEO que garantizan que no es necesario optimizar la web y que únicamente con el blog van a conseguir los resultados que buscas.
No les creas….
12. No entender que SEO es una apuesta a medio-largo plazo y que no es instantáneo
La gran parte de empresas no entienden que la mejora en SEO no es algo que se consiga de un día para otro. Si piensas que vas a vender más de inmediato con SEO, estás pensando mal.
SEO es a medio-largo plazo. Es importante, pero también son importantes otras fuentes de tráfico.
13. No hacerse la autoridad del nicho
Tienes que pensar en ser la verdadera autoridad de tu nicho. No tengas prisa pero no dejes de generar contenido dirigido a tu público objetivo.
Cuanto más contenido, cuantas más referencias a tu contenido, y cuanto más enlaces naturales en los sitios correctos, más fácil es generar las primeras posiciones.
14. No buscar palabras long tails fáciles
Centrarse en palabras claves genéricas es una estrategia error por la dificultad por la mayor competencia,
El oro está en las long tails. ¿Qué es una long tail?
Es una palabra clave de extensión más amplia que conlleva una palabra clave principal interesante para trabajar, en función de nuestro sector o nicho.
Imagínate, por ejemplo que tienes un negocio online de marketing.
Marketing online es una palabra genérica, y por consiguiente, muy competitiva a nivel de SEO.
servicios de marketing madrid es una longtail. Conlleva la palabra clave genérica principal y tiene una extensión más larga.
La competencia a nivel de SEO para las long tails es mucho menor, por lo que es más fácil posicionarse.Si estás dispuesto a hacer un buen análisis de SEO, busca y publica artículos de long tails.
15. Obsesionarse con cambios de posiciones diarias
Google no es predecible.
Algunos Pymes se obsesionan con los movimientos en los buscadores.
Hoy estás en el número 1 y mañana en la 5ª posición.
Se trata de constancia y se trata de trabajar muchas palabras a la vez.
Depender de pocas palabras que se quedan en las primeras posiciones es una mala manera de planificar un negocio online.
16. No entender la importancia de señales de Redes Sociales, el nuevo link building
Está dicho y está claro, cada vez más.
Las Redes Sociales van a ser el nuevo link building.
Cuantos más me gustas, cuantos más compartir de LinkedIn, plus´s de Google y retweets, más estás mostrando a Google que tú eres una autoridad.
Crear contenido que se comparte en las Redes Sociales es ya un pilar fundamental en un buen SEO.
EN ADWORDS
17. No tener control de conversiones en Adwords
La mayoría de los empresarios que usan Google Adwords no utilizan el código de conversión. La clave de una campaña de Adwords es la conversión de esta.
La conversión no siempre tiene que ser la venta, pero toda campaña deber tener una alta conversión.
18. No usar las palabras clave en los títulos
La palabra clave que tu cliente potencial busca es la palabra más importante.
Si no lo tienes en el anuncio estás garantizando menos clics.
19. Contratar a una agencia y no tener acceso a la cuenta
No puedes entregar tu cuenta de Adwords a un tercero sin acceso.
Tus campañas de Adwords son un activo, una vez están funcionando, y tú tienes que tener el control de ellas.
EN E-COMMERCE
20. No entender que el Home es para vender y no solo para imagen
El home de tu Tienda Online es un escaparate.
Muchos empresarios de Tiendas Online creen que la función de su home es mostrar lo bonita que es su página web.
Mala idea.
21. Pensar que diseñas una vez y nunca más
El 99% de los dueños de Tiendas Online se creen que el trabajo está hecho al activar la Tienda Online.
Cuando realmente lanzas una Tienda Online, y tienes que ir optimizándola en función del feedback en ventas, conversiones y en la interacción de los usuarios con la página web. Asai como adaptarte a las nuevas tendencias, tecnologías… como en el resto de los sectores.
22. No tener un plan para optimizar la Tienda Online una vez lanzada
En muchas ocasiones las empresas se centran en exceso en conseguir tráfico y dejan de lado la mejora en la conversión. Saber cuales son nuestros objetivos, adaptarlos si fuese necesario y sobre todo ver como interactua el usuario para mejorar la conversión es fundamental.
23. Crear más pasos en el proceso de compra de lo necesario
¿En una tienda física tendrías obstáculos para que el cliente pudiera llegar a caja y pagar?
Esto es justo lo que muchos hacen. Crean un montón de obstáculos que bajan las conversiones de venta.
La idea es hacerlo fácil para el usuario, no difícil.
24. Llamar a la tienda algo genérico, en vez de trabajar la marca
Los tiempos en los que podías llamar a tu Tienda Online; por ejemplo, zapatosbaratos.com y tener las primeras posiciones para zapatos baratos han pasado.
Es mala idea limitar tu nombre a una palabra clave de SEO.
25. Lanzar la tienda con miles de referencias, en vez de probar primero lo pequeño
Lo suyo, siempre, es que hagas pequeñas apuestas al comienzo para ver qué funciona.
Antes de lanzar una Tienda Online con 5.000 referencias, para empezar, haz una prueba pequeña por ejemplo en Shopify con 10 referencias con tráfico de Adwords.
www.torrecretiva.com
info@torrecreativa.com
Link Building
El link building (construcción de enlaces) es un proceso orgánico de SEO que consiste en crear enlaces externos (backlinks). El objetivo final del link building es mejorar su posición en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
3 estrategias de link building para empezar
- Actualiza el contenido viejo. Si tu sitio web ya lleva un cierto tiempo en funcionamiento es probable que tengas posts muy valiosos con potencial de obtener backlinks. …
- Solicita links cuando alguien mencione tu marca. …
- Crea herramientas gratuitas de valor.


Custom SEOpos
From site work to custom brick and stone masonry, Gardeny can install your project with its own talented artisans and quality landscaping equipment. Using our extensive knowledge of soils, plants, landscape materials, and construction techniques, we are well qualified for any size project. We employ all our resources to achieve the best possible results, no matter the scale.
Our distinctive water features will introduce sound and motion into your landscape experience.The element of water will release your stress and introduce you to the essence of nature herself. No two water gardens are alike, yet most are similar. Constructed of quality components and natural materials, our water features compliment any setting.
Gardeny plants and trees are grown at our own NC Certified Nursery in Durham. Our NC Certified Plant Professional and staff horticulturist have collaborated to create one of the best nursery resources in the Triangle. We offer Landscape Investment Plants and Trees that will return dividends in growth, beauty, and value throughout the life of your landscape.


Gardeny plants and trees are grown at our own NC Certified Nursery in Durham. Our NC Certified Plant Professional and staff horticulturist have collaborated to create one of the best nursery resources in the Triangle. We offer Landscape Investment Plants and Trees that will return dividends in growth, beauty, and value throughout the life of your landscape.
Nulla libero massa, rhoncus in sem semper, suscipit gravida ante. Mauris erat massa, imperdiet quis turpis nec, faucibus aliquam metus. Donec ut egestas orci.
Ut augue enim, tempus sit amet quam vel, cursus elementum nulla. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae. Etiam ac metus ac enim egestas euismod quis sed dolor. Aliquam eget tellus enim. Praeggsent eu tristique leo, ut ornare purus. Pellentesque augue libero, dignissim vel odio sed, fringilla pretium nisl.
Phasellus iaculis tellus id odio suscipit, at cursus leo mattis. Praesent elementum scelerisque lacus, eu porta ex eleifend aliquet. Mauris odio erat, efficitur non dolor at, tincidunt vestibulum lectus.
Inara Wolf, Ramos inc.
Ut augue enim, tempus sit amet quam vel, cursus elementum nulla. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae. Etiam ac metus ac enim egestas euismod quis sed dolor. Aliquam eget tellus enim. Praesent eu tristique leo, ut ornare purus. Pellentesque augue libero, dignissim vel odio sed, fringilla pretium nisl. Nulla libero massa, rhoncus in sem semper, suscipit gravida ante. Mauris erat massa, imperdiet quis turpis nec, faucibus aliquam metus. Donec ut egestas orci.
Social Marketing
From site work to custom brick and stone masonry, Gardeny can install your project with its own talented artisans and quality landscaping equipment. Using our extensive knowledge of soils, plants, landscape materials, and construction techniques, we are well qualified for any size project. We employ all our resources to achieve the best possible results, no matter the scale.
Our distinctive water features will introduce sound and motion into your landscape experience.The element of water will release your stress and introduce you to the essence of nature herself. No two water gardens are alike, yet most are similar. Constructed of quality components and natural materials, our water features compliment any setting.
Gardeny plants and trees are grown at our own NC Certified Nursery in Durham. Our NC Certified Plant Professional and staff horticulturist have collaborated to create one of the best nursery resources in the Triangle. We offer Landscape Investment Plants and Trees that will return dividends in growth, beauty, and value throughout the life of your landscape.


Gardeny plants and trees are grown at our own NC Certified Nursery in Durham. Our NC Certified Plant Professional and staff horticulturist have collaborated to create one of the best nursery resources in the Triangle. We offer Landscape Investment Plants and Trees that will return dividends in growth, beauty, and value throughout the life of your landscape.
Nulla libero massa, rhoncus in sem semper, suscipit gravida ante. Mauris erat massa, imperdiet quis turpis nec, faucibus aliquam metus. Donec ut egestas orci.
Ut augue enim, tempus sit amet quam vel, cursus elementum nulla. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae. Etiam ac metus ac enim egestas euismod quis sed dolor. Aliquam eget tellus enim. Praeggsent eu tristique leo, ut ornare purus. Pellentesque augue libero, dignissim vel odio sed, fringilla pretium nisl.
Phasellus iaculis tellus id odio suscipit, at cursus leo mattis. Praesent elementum scelerisque lacus, eu porta ex eleifend aliquet. Mauris odio erat, efficitur non dolor at, tincidunt vestibulum lectus.
Inara Wolf, Ramos inc.
Ut augue enim, tempus sit amet quam vel, cursus elementum nulla. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae. Etiam ac metus ac enim egestas euismod quis sed dolor. Aliquam eget tellus enim. Praesent eu tristique leo, ut ornare purus. Pellentesque augue libero, dignissim vel odio sed, fringilla pretium nisl. Nulla libero massa, rhoncus in sem semper, suscipit gravida ante. Mauris erat massa, imperdiet quis turpis nec, faucibus aliquam metus. Donec ut egestas orci.
SEO&Marketing
From site work to custom brick and stone masonry, Gardeny can install your project with its own talented artisans and quality landscaping equipment. Using our extensive knowledge of soils, plants, landscape materials, and construction techniques, we are well qualified for any size project. We employ all our resources to achieve the best possible results, no matter the scale.
Our distinctive water features will introduce sound and motion into your landscape experience.The element of water will release your stress and introduce you to the essence of nature herself. No two water gardens are alike, yet most are similar. Constructed of quality components and natural materials, our water features compliment any setting.
Gardeny plants and trees are grown at our own NC Certified Nursery in Durham. Our NC Certified Plant Professional and staff horticulturist have collaborated to create one of the best nursery resources in the Triangle. We offer Landscape Investment Plants and Trees that will return dividends in growth, beauty, and value throughout the life of your landscape.


Gardeny plants and trees are grown at our own NC Certified Nursery in Durham. Our NC Certified Plant Professional and staff horticulturist have collaborated to create one of the best nursery resources in the Triangle. We offer Landscape Investment Plants and Trees that will return dividends in growth, beauty, and value throughout the life of your landscape.
Nulla libero massa, rhoncus in sem semper, suscipit gravida ante. Mauris erat massa, imperdiet quis turpis nec, faucibus aliquam metus. Donec ut egestas orci.
Ut augue enim, tempus sit amet quam vel, cursus elementum nulla. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae. Etiam ac metus ac enim egestas euismod quis sed dolor. Aliquam eget tellus enim. Praeggsent eu tristique leo, ut ornare purus. Pellentesque augue libero, dignissim vel odio sed, fringilla pretium nisl.
Phasellus iaculis tellus id odio suscipit, at cursus leo mattis. Praesent elementum scelerisque lacus, eu porta ex eleifend aliquet. Mauris odio erat, efficitur non dolor at, tincidunt vestibulum lectus.
Inara Wolf, Ramos inc.
Ut augue enim, tempus sit amet quam vel, cursus elementum nulla. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae. Etiam ac metus ac enim egestas euismod quis sed dolor. Aliquam eget tellus enim. Praesent eu tristique leo, ut ornare purus. Pellentesque augue libero, dignissim vel odio sed, fringilla pretium nisl. Nulla libero massa, rhoncus in sem semper, suscipit gravida ante. Mauris erat massa, imperdiet quis turpis nec, faucibus aliquam metus. Donec ut egestas orci.
El marketing digital o e-marketing comienza…
El e-marketing nace entre 1.990 y 1.994, coincidiendo con los avances en la tecnología 2.5G que sentarán las bases para la explosión de la telefonía móvil, el nacimiento de WorldWideWeb comúnmente conocida como internet y cuando el correo electrónico se convierte en herramienta de comunicación masiva en 1.994.
Avances en el e-marketing: SEO, SEM y blogs
Unos años antes, en 1.980 se habían fabricado los primeros ordenadores personales. Pero no fue hasta mediados de los años 90, con el nacimiento de las llamadas “punto com”, hasta que el marketing entró en estos nuevos medios (telefonía, internet y mail). Siendo este el momento desde el que se empieza a denominar este área de la publicidad como: e-marketing.
Con el boom de las punto com, llegaron los motores de búsqueda o buscadores, cuyo funcionamiento atisbaremos mas adelante.
Los primeros fueron Yahoo, Altavista y Ask, aunque pocos años después Google se hizo con la mayor parte del mercado. Supremacía que mantiene a día de hoy.
En 1.998 se empieza hablar del termino SEO (Search Engine Optimization), que consiste en el posicionamiento (de webs) en los buscadores por medio de la adaptación y optimización de estas, para los motores de búsqueda. Estos son los encargados. por medio de un sistema informático de buscar los archivos almacenados en los servidores. Para ello, usa un algoritmo con muchos variables (úsabilidad, contenido, adaptación a los distintos dispositivos…) y de este, cada página obtiene una puntuación (pagerank) que es la que determina la posición en las búsquedas.
En 1.999 nace Torrecreativa. A nivel histórico, no tiene ninguna repercusión, pero os lo apunto para poneros en situación del momento en el que decidimos embarcarnos en esta aventura del e-marketing o marketing online. Hasta entonces todos los componentes del grupo, habíamos trabajado en agencia tradicional.
Antes de terminar el siglo XX unos cuantos ingenieros crearon el concepto de blogging. Tan solo 5 años mas tarde ya había mas de 50 millones de blogs. Muchos de ellos generan una gran cantidad de negocio; directa e indirectamente.
En el año 2.000 Google crea la herramienta Analytics. Esta ofrece información del tráfico, audiencia, comportamiento, conversiones y muchos datos de tu sitio web, con el objeto de obtener conclusiones que te permitan mejorar en la usabilidad y conversión de tu página. Esta herramienta es gratuita e indispensable para los profesionales del e-marketing.
Los inicios de Adwords
También surge la publicidad a través del sistema de pago por click o SEM, implantado por Google (por medio de la herramienta Adwords). Google ofrece una herramienta para poder patrocinar tu website en el lateral derecho de las búsquedas de Google sin necesidad de invertir en Search Engine Optimization. El funcionamiento de esta herramienta es similar al de una “puja”. Los precios de las palabras o frases se determinan por la competencia de esta. Cuanto mayor es esta, mayor es el precio que se tiene que pagar para aparecer en la primera página.
Adwords es una herramienta enfocada a la empresa, ya que para obtener resultados, no se necesitan unos conocimientos tan amplios como en Search Engine Optimization, aunque no por ello tenemos que pensar que Adwords consiste simplemente en elegir unas palabras por las que me gustaría que encontrasen mi página web. Si pensamos esto lo único que conseguiremos será gastar unos cuantos € sin que estos tengan repercusión en nuestra campaña de e-marketing, por lo que recomiendo que si como empresario estás decidido a invertir en Adwords sin contar con la ayuda de un profesional del e-marketing, consultes las guías, trucos, tutoriales que ofrece Google antes de crear una campaña y comenzar la inversión.


La era de las Redes Sociales y su influencia en el e-marketing
En 2.003 aparecen las primeras redes sociales: LinkedIn, MySpace y Facebook.
En 2.004, solo cinco años después de su nacimiento, ya existen mas de 50 millones de blogs, en el mundo. A lo que se une otros cuantos millones de páginas web, por lo que la dificultad de posicionar Search Engine Optimization tu web se reducen mucho por lo que el mercado aprovecha la aparición de las nuevas redes sociales, para incluir un nuevo medio de comunicación en las estrategias de e-marketing de las empresas.
En 2.005 las búsquedas de Google empiezan a ser personalizadas, basadas en el historial de búsqueda de cada internauta. Google mejora día a día su robot para ordenar esta ingente cantidad de sitios web, y proporcionando una búsqueda mas sencilla, por medio de la búsqueda personalizada y excluyendo de las primeras páginas de búsqueda a todos las páginas y blogs que no aportan nada de interés, están mal programadas e incluso se empieza a tener en cuenta la usabilidad de las mismas.
En este año, nace la popular portal de subida y visualización de video YouTube. Un año mas tarde Google Inc la adquiere por 1.650 millones de dólares y actualmente es uno de los sitios mas usados de internet y una fuente de ingresos para los llamados Youtuber.
Los youtubers, son personas que suben videos de diversos temas consiguiendo ingresos económicos gracias a la visualización de estos.
Este portal también se usa mucho para la difusión de una marca o producto por medio de videos virales (grabaciones pensados y producidos para ser ampliamente difundidos). Para conseguir la difusión y viralidad, se además de lo que aporta el video en sí (humor, aporte de información, trucos….), se usan otros medios del e-marketing, como son: el correo electrónico, las redes sociales y los blogs. Cada vez todos los medios interaccionan entre sí. Por lo que cada vez es mas importante tener una estrategia de e-marketing integral.
La publicidad tradicional también está presente, por medio de los anuncios y banners, que se muestran antes y durante la emisión de los videos.
En 2.006 aparece en escena Twitter.
Amazon ya es una multinacional que genera 10.000 millones de dólares y MySpace rebasa los 100 millones de usuarios.
HubSpot populariza el término inbout marketing, que es un nuevo estilo de marketing enfocado a la atracción del cliente por medio de la generación de contenido que aporte valor añadido.
En 2.007 Facebook crea el programa para desarrolladores externos, para poder crear app dentro de su plataforma.
En 2.0008 Google lanza su navegador, Chrome y desde entonces no han parado de desarrollar extensiones, para mejorar la navegabilidad del usuario.
En 2.009 las e-commerce ya se han convertido en una impresionante fuente de ingresos, tras unos años difíciles por la reticencia inicial de la gran mayoría de la gente a realizar pagos por internet.
Facebook tiene mas de 200 millones de usuarios.
Microsoft entra en el mundo de los buscadores con el lanzamiento de Bing,
En este año nacen las primeras plataformas con geolocalización en dispositivos móviles Gowalla y Foursquare, dando un paso importante en la mejora de la publicidad online, ya que con este avance se puede hacer una publicidad mas segmentada y permite nuevas funcionalidades en las aplicaciones móviles.
En 2.010 ya existen 2.000 millones de internautas.
2.013 Nace el Crowfounding como un nuevo modelo de negocio.
2.014 BlaBlaCar, Uber, Airbnb consiguen empezar a funcionar dentro de la legalidad y de la normalidad.
En 2.015 Youtube hace posible los videos 360º, proporcionando una experiencia activa, al usuario. Aunque aún a día de hoy no funciona en todos los navegadores.
El futuro del e-marketing
Para 2.016, Torrecreativa apuesta por aplicar técnicas de e-marketing en publicidad offline (Bellow the Line), creando junto a freelance y agencias de Uruguay, Mexico y Ecuador, el grupo BTLlabs.
Este proyecto surge como respuesta a lo que en nuestra opinión es el futuro del e-marketing. Un nuevo area de del marketing en la que entran en interacción distintos medios de comunicación donde aprovechamos las ventajas del Crowfounding, de los avances tecnológicos y creativos. de otros profesionales del sector.
En este artículo cito algunos de los avances mas importantes para mí, en la evolución del e-marketing y de la adaptación de la publicidad tradicional a estos medios; en algunos casos como complemento, en otros como suplemento y cada vez más aprovechando estas mejoras como nuevos medios de publicidad.
Estoy seguro de que me dejo en el tintero muchos avances, momentos o mejoras significativas, siendo este el motivo principal de la publicación de este post y timeline, por lo que os invito a completar con los comentarios y opiniones.